TRADUCCIONES
«Sin traducción habitaríamos provincias colindantes con el silencio»
George Steine
Traducción Jurídica:
La traducción jurídica abarca la traducción de diversos tipos de texto y documentos jurídicos.
Estos escritos plantean grandes exigencias de precisión jurídica terminológica, de exactitud en los contenidos y de redacción clara, y precisa de las complejas interrelaciones que caracterizan a este tipo de textos.
Este tipo de traducción incluye contratos, certificados, testamentos, poderes, citaciones, sentencias judiciales, poderes y actas notariales, entre otros.
Traducción económica o financiera:
La traducción económica, como indica su propia denominación, está relacionada con los textos del ámbito de la economía y es una de las especialidades traductológicas más amplias.
Abarca los ámbitos de la economía, las finanzas, el comercio y los negocios.
En este sector el traductor profesional traduce textos como extractos bancarios, cuentas de pérdidas y ganancias, informes de auditorías, contratos financieros y escrituras de constitución, entre otros.
Traducción médica:
Es la traducción de todos aquellos textos relacionados con el área de la salud y están consideradas traducciones de tipo científico-técnico.
Dentro de esta categoría podemos encontrar diversos tipos de traducciones, desde prospectos farmacéuticos o médicos a ensayos clínicos, artículos científicos, patentes, informes médicos, protocolos clínicos de actuación, o documentos publicitarios sobre medicamentos.
Traducción científica:
La traducción de textos científicos surge de la necesidad de divulgar la ciencia a otros idiomas.
Normalmente, este tipo de traducciones suelen solicitarlas instituciones o profesionales que precisan de traducciones para la divulgación de estudios (inclusive TFGs y TFMs) en diferentes ámbitos o campos de aplicación e investigación.
La traducción técnica abarca la traducción de distintos tipos de textos como manuales de usuario, descripciones de productos, instrucciones de seguridad y manuales de uso y reparación en diversos ámbitos y campos de especialidad.
Traducción general:
La traducción general hace referencia a la traducción de textos que no son especializados y, por tanto, no conllevan grandes dificultades técnicas y/o terminológicas.
Va destinada a un público no especializado y, por consiguiente, el lenguaje debe ser claro, alejado de tecnicismos. No obstante, el proceso de documentación y adaptación cultural es igual de exhaustivo que el de cualquier texto especializado.
Algunos ejemplos de textos generales son: textos periodísticos, textos publicitarios, información sobre arte y cultura, textos sobre turismo y gastronomía, y textos sobre belleza y cosmética, entre otros.
¿QUIERES SABER MÁS?
Estamos para ayudarte los 7 días de la semana y respondemos en 24 horas.